nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Seguridad de los peatones

      Hoy en día, es menor la cantidad de niños que caminan y se exponen a los riesgos de tránsito. Sin embargo, las lesiones de los peatones siguen siendo una de las principales causas de muerte relacionada con lesiones accidentales en los niños de entre 5 y 14 años de edad.

      Los niños corren mayor riesgo de tener lesiones y muerte como peatones debido a que las normas y los riesgos de tránsito suelen superar sus capacidades cognitivas, evolutivas, actitudinales y sensoriales. Además, los padres y cuidadores sobrestiman la capacidad de los niños para desenvolverse en el tránsito.

      Un grupo específico de edades, de 1 a 2 años, corre mayor riesgo de sufrir lesiones como peatones no relacionadas con el tránsito. Por ejemplo, cuando un vehículo retrocede marcha atrás en una entrada de autos, aparcamiento o acera.

      Lamentablemente, las lesiones que tienen los niños como peatones suelen ser graves.

      ¿Dónde sucede la mayoría de las lesiones y muertes de niños como peatones?

      Muchas muertes de niños como peatones pasan por la tarde, cuando la visibilidad puede ser reducida. Entre las zonas en las que los niños corren mayor riesgo de sufrir lesiones o muerte como peatones se incluyen las siguientes:

      • Zonas de mucho tránsito

      • Zonas con muchos vehículos estacionados en la calle

      • Zonas con límites de velocidad más elevados

      • Zonas que no tienen división de carreteras

      • Zonas que tienen pocos medios de control para peatones, como señales para sendas peatonales

      • Lugares donde no hay zonas de recreación específicas

      • Zonas residenciales

      • Calles rectas, pavimentadas y de calzada seca

      ¿Cómo puedo evitar que mi hijo corra peligro como peatón?

      • No permita que un niño menor de 10 años cruce la calle sin la compañía de un adulto.

      • Enseñe a los niños las normas de conducta que deben respetar como peatones poniendo usted el ejemplo. Es decir, cruce las calles en las esquinas, observe las señales de tránsito y sendas peatonales existentes, y establezca contacto visual con los conductores antes de cruzar.

      • Enseñe a los niños a mirar a la IZQUIERDA, a la DERECHA y luego otra vez a la IZQUIERDA antes de cruzar una calle. También enséñeles que sigan mirando hacia los costados mientras cruzan.

      • Enseñe a los niños que aunque ellos puedan ver al conductor de un vehículo, eso no significa que el conductor pueda verlos a ellos.

      • No permita que los niños corran por la calle.

      • No permita que los niños jueguen en entradas de autos, jardines sin cerco, calles o aparcamientos.

      • Cuando se camina por una calle que no posee acera, enseñe a los niños a caminar observando los automóviles que van en la dirección contraria y a mantenerse a la izquierda lo más posible.

      • Al amanecer y al atardecer, los niños deben usar materiales reflectores y llevar linternas.

      • Enseñe a los niños a cruzar la calle a al menos a 10 pies (3 m) de distancia por delante de un autobús escolar.

      • Los niños deben esperar a los adultos del mismo lado de la calle en que la gente sube y baja del autobús escolar.

      Entre otras medidas preventivas que pueden tomarse se encuentra el reclamo de medidas de tránsito más seguras, sendas peatonales que separen a los peatones del tránsito y límites de velocidad más bajos.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex