nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Exámenes físicos del recién nacido

      El examen físico completo es una parte importante del cuidado del recién nacido. Se controlan cuidadosamente los signos de salud y el funcionamiento normal de cada sistema del cuerpo. El médico también verifica cualquier indicio de enfermedad o de defectos congénitos. El examen físico del recién nacido a menudo incluye la evaluación de:

      • Los signos vitales:

        • Temperatura. Posibilidad de mantener una temperatura corporal estable de 97.0 a 98.6 ºF (36.1 a 37 ºC) en una temperatura ambiente normal

        • Latidos. Normalmente de 120 a 160 latidos por minuto. Pueden ser muchos menos mientras el bebé duerme.

        • Frecuencia respiratoria. Normalmente de 40 a 60 respiraciones por minuto.

      • Apariencia general. Actividad física, tono muscular, postura, nivel de consciencia (si el bebé está despierto y alerta).

      • Piel. Color, textura, uñas, presencia de erupciones.

      • Cabello y cuello:

        • Apariencia, forma, presencia de amoldamiento (forma que adopta la cabeza debido al pasaje a través del canal de parto)

        • Fontanelas (los "espacios blandos" abiertos entre los huesos del cráneo del bebé)

        • Clavículas (huesos que cruzan la parte superior del pecho)

      • Cara. Ojos, orejas, nariz, mejillas. Presencia de reflejos rojos en los ojos

      • Boca. Paladar, lengua, garganta

      • Pulmones. Sonidos y patrón respiratorios

      • Sonidos cardíacos y pulsos femorales (en la ingle o entrepierna)

      • Abdomen. Presencia de masas o hernias

      • Genitales y ano. Apertura del pasaje para la orina y las heces, y genitales femeninos o masculinos formados normalmente

      • Nervios. Reflejos (por ejemplo, reflejo de Moro o reflexo de sobresalto), nervios craneales (por ejemplo, movimiento de los ojos), movimientos anormales (o falta de movimientos)

      • Brazos y piernas. Movimiento y desarrollo

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex