Embarazo y sistema nervioso

¿Qué es el sistema nervioso?

El sistema nervioso es un sistema complejo y sofisticado que regula y coordina las funciones y actividades del cuerpo. Se divide en dos partes principales:

  • El sistema nervioso central: compuesto por el cerebro y la médula espinal

  • El sistema nervioso periférico: compuesto por el resto de los elementos neurales

Además del cerebro y la médula espinal, los órganos principales del sistema nervioso son:

  • Los ojos

  • Los oídos

  • Los órganos sensoriales del gusto

  • Los órganos sensoriales del olfato

  • Los receptores sensoriales de la piel, los músculos, las articulaciones y otras partes del cuerpo

¿Cuáles son los trastornos del sistema nervioso?

El sistema nervioso es vulnerable a diversos trastornos. Los trastornos del sistema nervioso pueden incluir los siguientes:

  • Trastornos vasculares: como el accidente cerebrovascular (ataque cerebral), el accidente isquémico transitorio ("TIA", por sus siglas en inglés), la hemorragia subaracnoidea, la hemorragia y el hematoma subdural y la hemorragia extradural

  • Infecciones: como por ejemplo la meningitis, la encefalitis, la poliomielitis y el absceso epidural

  • Trastornos estructurales: como por ejemplo las lesiones encefálicas o de la médula espinal, la parálisis de Bell, la espondilosis cervical, el síndrome del túnel carpiano, los tumores encefálicos o de la médula espinal, la neuropatía periférica y el síndrome de Guillain-Barré

  • Trastornos funcionales: como por ejemplo los dolores de cabeza, la epilepsia, los mareos y la neuralgia

  • Trastornos degenerativos: como por ejemplo la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la corea de Huntington y la enfermedad de Alzheimer

¿Cuáles son algunos de los trastornos neurológicos que pueden observarse en las embarazadas?

Los trastornos más frecuentes en el embarazo incluyen los siguientes:

  • Migraña

  • Epilepsia/convulsiones

  • Esclerosis múltiple

  • Ataque cerebral

Algunas enfermedades neurológicas no afectan el embarazo o lo hacen en forma mínima, mientras que otras pueden aumentar en gran medida los riesgos de complicaciones y enfermedades de la madre y el feto. Asimismo, el embarazo puede afectar determinados trastornos neurológicos, pero no otros. Las complicaciones relacionadas con el embarazo de presión arterial alta y retención de líquidos (preeclampsia y eclampsia, que es más seria) pueden causar problemas neurológicos.

El cuidado de la mujer embarazada con trastornos neurológicos suele requerir un equipo de médicos. Las mujeres pueden aumentar sus probabilidades de experimentar un embarazo saludable si reciben cuidados prenatales regulares desde el principio y colaboran con los profesionales de la salud en el manejo de la enfermedad.