Endoscopia pediátrica avanzada

Los recientes avances en la endoscopia permiten a nuestro equipo gastrointestinal pediátrico evitar la cirugía para diagnosticar y tratar varias afecciones que antes lo requerían. Los procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos pueden permitir hospitalizaciones más breves, recuperaciones más rápidas y mejores resultados generales. El extraordinario enfoque de Stanford Children en los tratamientos endoscópicos para niños nos brinda ventajas clínicas clave sobre otros centros donde los equipos de endoscopia para adultos se utilizan con el fin de tratar incluso a los pacientes más jóvenes.

¿Qué es la endoscopia avanzada?

Un endoscopio es una herramienta larga, delgada y flexible con una pequeña cámara de video y una fuente de luz en un extremo. Se puede pasar por el tracto gastrointestinal a través de la boca o el recto para examinar y diagnosticar afecciones gastrointestinales. El endoscopio también puede estar equipado con diminutos instrumentos que permiten a los médicos tomar biopsias, drenar fluidos, insertar estents y realizar otros procedimientos médicos. Algunos de estos tratamientos incluso pueden llegar afuera del tracto gastrointestinal para examinar y tratar los ganglios linfáticos, por ejemplo, o para drenar fluido acumulado en el páncreas o a su alrededor.

Se denomina endoscopia a todo procedimiento médico mínimamente invasivo que utiliza un endoscopio para diagnosticar o tratar un problema médico. Tradicionalmente, la endoscopia se utilizaba con fines de diagnóstico, para investigar aquellas partes del cuerpo a las que es difícil llegar sin una cirugía. Hoy en día, un pequeño grupo de gastroenterólogos pediátricos especialmente capacitados también utilizan la endoscopia para realizar procedimientos terapéuticos avanzados. "Endoscopia avanzada" es un término que se utiliza para describir los procedimientos terapéuticos en los que la endoscopia es un instrumento principal, que incluye la ecografía endoscópica (EUS), la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), la colocación de estents y las resecciones endoscópicas, entre otros.