nutch_noindex
CANCELAR
COVID-2019 Alert

The latest information about the 2019 Novel Coronavirus, including vaccine clinics for children ages 6 months and older.

La información más reciente sobre el nuevo Coronavirus de 2019, incluidas las clínicas de vacunación para niños de 6 meses en adelante.

/nutch_noindex

Equipo de atención genética

Nuestros genetistas y asesores genéticos de Stanford Medicine Children’s Health tienen el compromiso de brindar una excelente atención a los pacientes mediante evaluación diagnóstica integral, manejo clínico y asesoría genética. Fomentamos la investigación genética para brindarle una mejor atención y más opciones terapéuticas al paciente. Las afecciones genéticas pueden repercutir en diversos aspectos de la salud y presentar una variedad de síntomas.

Dr. Jonathan A. Bernstein

Dr. Jonathan A. Bernstein, es jefe de Genética en Stanford Medicine Children’s Health. Está certificado en genética, genómica y pediatría

Areas of expertise: enfermedades raras y no diagnosticadas, condiciones del neurodesarrollopaladar, hendido y anomalías craneofaciales

Dr. David Stevenson

Dr. David Stevenson, está certificado en genética clínica y pediatría

Areas of expertise: genética, salud ósea, síndrome de Prader-Willi, anomalías vasculares

Dra. Suha Bachir

Dra. Suha Bachir, está certificada en genética clínica.

Areas of expertise: genética

Dr. Gregory M. Enns

Dr. Gregory M. Enns, es director del programa de genética bioquímica de Stanford Children’s Health. Está certificado en genética bioquímica clínica, genética clínica y genómica.

Areas of expertise: genética, trastornos neurometabólicos y neurogenómica

Dra. Natalia Gomez-Ospina, doctorado

Dra. Natalia Gomez-Ospina, doctorado, está certificada en genética clínica.

Areas of expertise: genética, trastornos neurometabólicos y neurogenómica

Dra. Chung Lee

Dra. Chung Lee, está certificada en genética bioquímica clínica, genética clínica y pediatría.

Areas of expertise: genética, trastornos neurometabólicos y neurogenómica

Dra. Melanie Ann Manning

Dra. Melanie Ann Manning, está certificada en citogenética clínica, genética clínica y pediatría.

Areas of expertise: genética, síndrome de Down

Dra. Dena Matalon

Dra. Dena Matalon, está certificada en genética clínica y pediatría.

Areas of expertise: genética, trastornos neurometabólicos, neurogenómica y síndrome de Alagille

Dra. Christina (Christy) Tise

Dra. Christina (Christy) Tise, está certificada en genética clínica y genómica.

Areas of expertise: genética

    Asesores genéticos

    Devon Bonner, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Devon Bonner, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de los servicios especializados de Stanford Children’s Health Specialty Services - Servicios especializados de San Francisco. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Davis en 2014 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas, Little Rock, en 2018. Blocker se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2018.

    Stephanie Burke, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California en 1993 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Colorado, Centro de Ciencias de la Salud en 2005. Anteriormente trabajó en Integrated Genetics como asesora de genética prenatal. Burke se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2019 y atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal de Fremont.

    Laurel Calderwood, doctorado en educación, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Laurel Calderwood, doctorado en educación, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica y profesora clínica adjunta del departamento de Pediatría. Obtuvo su título de grado en el Instituto de Tecnología de Rochester en 2009 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Boston en 2012. Comenzó su trayectoria profesional en Boston Children’s Hospital. Se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2016 y su trabajo clínico se centra en las clínicas de trastornos metabólicos y neurometabólicos.

    Kelly Chen, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Kelly Chen, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética y gerente de Lucile Packard Children’s Hospital Stanford. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Berkeley, en 1990 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Irvine en 1995. Se incorporó inicialmente a Packard Children’s Hospital en 1996 y goza de una larga trayectoria como asesora de genética pediátrica y prenatal. Trabajó los últimos cinco años en la industria y se reincorporó al hospital en 2020.

    Brooke Dunleavy, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Brooke Dunleavy, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica. Obtuvo su título de grado en la Universidad Politécnica Estatal de California en 2015 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Estatal de Ohio en 2018. Participó del programa LEND (educación de liderazgo en discapacidades del neurodesarrollo) de la Universidad Estatal de Ohio, donde completó el trabajo académico y la investigación en discapacidades del neurodesarrollo. Dunleavy se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en junio de 2018 y participa de la clínica de Genética médica y de la clínica multidisciplinaria de osteogénesis imperfecta. Se desempeña como coordinadora de la clínica multidisciplinaria de desarrollo sexual diferente (DSD).

    Kyla Dunn, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Kyla Dunn, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética del Centro de enfermedades cardiovasculares hereditarias de la Universidad Stanford (cardiología pediátrica) y se especializa en cardiomiopatías hereditarias y síndromes de arritmia. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Yale en 1993 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Stanford en 2011. En 2012 se unió al Betty Irene Moore Children’s Heart Center como su primera asesora genética. Tiene experiencia en pruebas genéticas post mortem en personas jóvenes que sufrieron muerte súbita cardíaca.

    Natalie Dykzeul, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Natalie Dykzeul, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica. Obtuvo su título de grado en la Universidad Estatal de California, Stanislaus en 2016 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia en 2018. Dykzeul fue aprendiz en el programa Virginia Leadership Education in Neurodevelopmental Disabilities (Va-LEND) durante sus estudios de posgrado. Se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2018 y en la actualidad trabaja en las clínicas de Genética bioquímica y Genética médica. También es asesora genética dedicada de las clínicas multidisciplinarias de craneosinostosis y labio leporino, paladar hendido y anomalías craneofaciales.

    Ellyn Farrelly,  maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Ellyn Farrelly, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es supervisora de asesoría genética de Genética médica y profesora clínica adjunta del departamento de Pediatría. Obtuvo su título de grado en la Universidad Estatal de California, Sacramento en 1995 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Stanford en 2010. También obtuvo una maestría en divinidad y ética en la Universidad de Chicago. Antes de reincorporarse a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2015, Ellyn trabajó en Santa Clara Valley Medical Center donde brindaba atención genética para todas las edades: prenatal, pediátrica y para adultos. Es supervisora de asesoría genética de Genética médica desde 2018. Ayuda a coordinar la clínica de RASopatía/neurofibromatosis de Genética médica.

    Kristi Guinon, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Kristi Guinon, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad del Pacífico, Stockton, en 1985 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Berkeley, en 1990. Anteriormente trabajó en el Centro de diagnóstico prenatal de UCSF como asesora de genética prenatal. Guinon se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 1992 y atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal de Sequoia.

    Andrea Hanson-Kahn, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Andrea Hanson-Kahn, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Berkeley, en 1996 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Irvine. Se incorporó a Stanford en 2000 y desde entonces ha trabajado en Genética médica, Genética/Dermatología, Anomalías craneofaciales y clínicas de extensión. Es directora asociada del programa de capacitación de la maestría en genética humana y asesoría genética de Stanford desde 2009.

    Marian Hart, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Marian Hart, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Whitney Heinrichs, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Whitney Heinrichs, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Los Ángeles, en 2002 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Colorado, Centros de Ciencias de la Salud en 2005. Whitney se incorporó inicialmente al hospital como voluntaria de verano, asistente administrativa, pasante de asesoría genética y como asesora genética en 2005. Heinrichs es la asesora genética principal de la clínica satélite de Santa Cruz desde 2006.

    Wesley Ho, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Wesley Ho, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Meg Homeyer, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Meg Homeyer, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es supervisora de asesoría genética y coordinadora de atención al paciente en el programa de salud fetal y embarazo en Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad Stanford en 1989 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Berkeley, en 1999. Homeyer se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 1999 como asesora de genética perinatal. En 2009 asumió el rol de coordinadora de atención al paciente del programa de salud fetal y embarazo.

    Hannah Ison, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Hannah Ison, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora en genética cardiovascular y se especializa en defectos cardíacos congénitos e hipercolesterolemia familiar. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California en 2014 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Indiana en 2018. En 2018 se unió al Centro de enfermedades cardiovasculares hereditarias de la Universidad Stanford, donde trabaja como asesora genética de niños y adultos.

    Jenny Kim, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Jenny Kim, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica. Obtuvo su título de grado en la Universidad Cornell en 2017 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Northwestern en 2020. Kim se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2020 y se desempeña como enlace prenatal en las clínicas de Genética médica y Genética bioquímica.

    Rachel Mangels, doctorado, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Rachel Mangels, doctorado, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética en Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Washington en St. Louis en 2009 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Stanford en 2019. Antes de obtener su maestría, Mangels completó un doctorado en biología molecular en la Universidad del Sur de California. Se incorporó al equipo de asesoría en genética perinatal de la Universidad Stanford en 2019 y atiende a pacientes principalmente en Lucile Packard Children’s Hospital Stanford.

    Lauren Mattas, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Lauren Mattas, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética del programa de Neurogenómica pediátrica. Obtuvo su título de grado en la Universidad de California, San Diego, en 2012 y su maestría en asesoría genética en la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí en 2014. Schenck inició su carrera profesional en el Dorothy Schneider Cancer Center en Mills Peninsula en San Mateo, proporcionando asesoría genética del cáncer. Luego ejerció en Kaiser Permanente en Oakland y se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2020.

    Molly McGuinness, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Molly McGuinness, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética en el Centro de cáncer y hemopatías infantiles Bass. Obtuvo su título de grado en la Universidad Villanova en 2016 y su maestría en asesoría genética en la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston en 2020. Tras su graduación, McGuinness dedicó dos años a la investigación clínica del cáncer en el Centro Médico de la Universidad de Columbia. En 2020, se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford, donde atiende a pacientes oncológicos y asiste a sus familiares.

    Kathleen Murphy, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Kathleen Murphy, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal.

    Sunny Norton, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Sunny Norton, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal e instructora clínica del departamento de Pediatría. Obtuvo su título de grado en Universidad Politécnica Estatal de California en 2007 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Colorado, Denver, en 2010. Antes de incorporarse al grupo de Genética perinatal, Norton fue asesora genética de laboratorio en Diagnostic Cytogenetics, Inc., en Seattle, donde se desempeñó como enlace con el cliente, proporcionando información y recursos a prestadores médicos para casos prenatales, pediátricos y hematológicos. Atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal de Salinas.

    Shami (Sharmila) Ravi, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Shami (Sharmila) Ravi, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Susan Schelley, maestría en salud pública, asesora genética acreditada y diplomada

    Susan Schelley, maestría en salud pública, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica y profesora clínica adjunta del departamento de Pediatría. Obtuvo su título de grado en la Universidad Stanford en 1979 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Los Ángeles, en 1983. A lo largo de sus 30 años de trayectoria en la Universidad Stanford, Schelley ha participado en la enseñanza de genética como docente en varios cursos de medicina y como supervisora de residentes de genética, estudiantes de posgrado y estudiantes de asesoría genética.

    Jenice Sican, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad Estatal de California, Stanislaus, en 2009 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de California, Irvine, en 2011. Anteriormente trabajó en Integrated Genetics hasta incorporarse a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2017. Atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal de Modesto.

    Carly Siskind, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Carly Siskind, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética en Neurología y profesora clínica asociada de neurología (afiliada) especializada en genética neuromuscular y la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Michigan en 2004 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Northwestern en 2009. Antes de incorporarse al equipo de genética neuromuscular en 2011, Siskind trabajó en neurogenética en la Universidad Estatal Wayne, en Detroit. Atiende a pacientes en Stanford Hospital y Lucile Packard Children’s Hospital Stanford.

    Emma Smith, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Emma Smith, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética médica. Obtuvo su título de grado en Universidad de Iowa en 2015 y su maestría en asesoría genética en University of British Columbia en 2017. Smith se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2017 y proporciona asesoría genética en la clínica de Genética médica, además de atender a pacientes en la clínica de genética general y en clínicas de subespecializaciones, como la de RASopatías y anomalías vasculares.

    Jenna Stoltzfus, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Jenna Stoltzfus, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Boston en 2013 y su maestría en asesoría genética en la Universidad Stanford en 2020. Stoltzfus se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2020 y atiende a pacientes en Centro de diagnóstico perinatal de El Camino y Stanford.

    Karina Talreja, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Karina Talreja, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada , es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Stanford en 2015 y su maestría en asesoría genética en la Universidad de Stanford en 2017. Tras su graduación, Liker trabajó como asesora en genética prenatal en Integrated Genetics, San José, hasta incorporarse al equipo de asesoría en genética perinatal de Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2019. Atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal y a través del programa de salud fetal y del embarazo.

    Rachel Zimmer, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada

    Rachel Zimmer, maestría en asesoría genética, asesora genética acreditada y diplomada, es asesora genética de Genética perinatal. Obtuvo su título de grado en la Universidad de Binghamton, SUNY, en 2000 y su maestría en asesoría genética en Sarah Lawrence College en 2003. Zimmer se desempeñó durante 11 años como asesora en genética prenatal en Genzyme Genetics y en Integrated Genetics, y atendió a pacientes en diversas clínicas del Valle Central y de la zona de la bahía. Se incorporó a Lucile Packard Children’s Hospital Stanford en 2014 y atiende a pacientes en el Centro de diagnóstico perinatal de Salinas.

    Laura Trejo, BS

    Laura Trejo, BS

    Vanessa Alas

    Tiffany Yip, MMSc, LCGC

    Tiffany Yip, MMSc, LCGC

      Enfermera especializada

      Holly Bernal, enfermera licenciada, maestría en ciencias en enfermería, enfermera especializada familiar certificada

      Holly Bernal, enfermera licenciada, maestría en ciencias en enfermería, enfermera especializada familiar certificada es la enfermera especializada de Genética bioquímica. Obtuvo su título de grado en la Universidad Estatal de San Francisco en 1991 y su maestría en la Universidad de California, San Francisco, en 1999. Recibió su certificación de enfermera especializada familiar del estado de San Francisco en 2015 y luego se incorporó como enfermera especializada en el departamento de Genética de Stanford. También tiene una certificación internacional como consultora en lactancia. Se incorporó a Lucile Packard Hospital en mayo de 2000 y, en su cargo, ha coordinado diversas clínicas, como Pediatría del desarrollo, Diabetes pediátrica y Gastroenterología. Además, tiene una amplia experiencia en desarrollo infantil. En su puesto actual, se desempeña en la clínica metabólica y el programa de terapia de reemplazo enzimática, coordina el programa de evaluación del recién nacido, participa en la didáctica de residentes de Genética médica y supervisa a estudiantes de prestación de atención médica avanzada.

        Trabajadora social

        Robin Newman

        Robin Newman, maestría en trabajo social.

          nutch_noindex
          /nutch_noindex