Microtia
¿Qué es la microtia?
La microtia es una deformidad congénita del oído externo en la que el oído no se desarrolla por completo durante el primer trimestre del embarazo. La palabra "microtia" quiere decir "oído pequeño", de las palabras en latín "micro" y "otia". Los oídos con microtia varían en apariencia, y normalmente son más pequeños; a menudo sólo consisten de un lóbulo con forma de cacahuate diminuto. La microtia ocurre en 1 de cada 5000 nacimientos, aunque las tasas varían dependiendo del origen étnico. En el 90% de los casos, solo afecta a un oído, normalmente el derecho, y es más común en los hombres. La microtia describe el oído externo, pero a menudo está asociada con la ausencia del canal auditivo (denominado atresia de canal o atresia auricular), o con un canal auditivo extremadamente estrecho (estenosis de canal).<
Los cuatro grados de la microtia
- Grado 1: El oído es más pequeño que lo normal pero están presentes las características clave de un oído normal, aunque puede tener diferencias menores en la forma.
- Grado 2: Faltan algunas de las características del oído, aunque normalmente la mayor parte de los dos tercios inferiores del oído siguen presentes. La microtia de grado 2 algunas veces se llama "microtia de tipo conchal". El canal auditivo puede estar presente, pero a menudo es muy estrecho (estenosis de canal).
- Grado 3: Este es el tipo más común de microtia, en el que el único rasgo que permanece es un remanente de lóbulo de la oreja con forma de cacahuate pequeño. La microtia de grado 3 algunas veces se llama "microtia tipo lobular". El canal auditivo normalmente está ausente por completo (atresia auricular).
- Grado 4: Ausencia completa del oído externo sin remanente alguno. Esto se llama "anotia", y se ve poco.