nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Anatomía: Feto en el útero

      Ilustración de feto en el útero
      Haga clic en la imagen para ampliarla.

      Saco amniótico. Es un saco con paredes finas que rodea al feto durante el embarazo. El saco contiene líquido amniótico (líquido producido por el feto) y el amnios (membrana que cubre el lado fetal de la placenta), que proteje al feto de lesiones y ayuda a regular su temperatura.

      Ano. Es la apertura que se encuentra al final del canal anal.

      Cuello del útero. Es la parte inferior del útero que se proyecta hacia la vagina. El cuello del útero está hecho principalmente de tejido fibroso y músculos, y posee una forma circular.

      Feto. Es el bebé en gestación desde la octava semana a partir de la fecundación hasta el nacimiento.

      Placenta. Es un órgano con forma de pastel desinflado que solamente se desarrolla durante el embarazo y permite un intercambio metabólico entre el feto y la madre. (El feto recibe oxígeno, nutrientes y otras sustancias, y elimina dióxido de carbono, entre otros desechos.)

      Cordón umbilical. Es un cordón parecido a una cuerda que conecta el feto a la placenta. El cordón umbilical contiene dos arterias y una vena para enviar oxígeno y nutrientes al feto y eliminar sus desechos.

      Útero (también conocido como claustro materno). El útero es un órgano que posee una cavidad y tiene forma de pera, que se encuentra en el abdomen inferior de una mujer, entre la vejiga y el recto. Cada mes durante la menstruación, cambia la cobertura de sus paredes, y es el lugar en el que se implanta un huevo fecundado (óvulo), a partir del cual se desarrollará el feto.

      Vagina. Es la parte de los genitales femeninos, ubicada detrás de la vejiga y delante del recto, que forma un canal que se extiende desde el útero hasta la vulva.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex