Enfermedad Diverticular

¿Qué es la enfermedad diverticular?

La enfermedad diverticular es una infección de las diminutas bolsas o sacos que algunas personas tienen en su colon. Estas bolsas se llaman divertículos.

Se forman en sectores débiles de su colon. Pueden inflamarse (enrojecerse, hincharse) o infectarse.

La enfermedad diverticular incluye estos dos problemas de salud:

  • Diverticulosis. Cuando tiene diminutas bolsas, llamadas divertículos, en su colon.

  • Diverticulitis. Cuando las bolsas en su colon se infectan.

Alrededor de la mitad de todos los estadounidenses de más de 60 años tienen diverticulosis. Algunas personas con diverticulosis también tienen diverticulitis.

La enfermedad diverticular suele verse en los países desarrollados. Es muy común en Estados Unidos, Inglaterra y Australia. Las personas de estos países comen menos fibra.

La enfermedad diverticular es rara en países tales como Asia y África. Las personas de esos países comen más fibra y más vegetales.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad diverticular?

Los expertos no saben con certeza a qué se debe la enfermedad diverticular. Creen que puede producirse si usted no come suficiente fibra. La fibra es la parte de las frutas, vegetales y granos que su cuerpo no puede digerir.

La fibra ayuda a que sus heces sean blandas y resulte más fácil expulsarlas. Comer más fibra ayuda a detener el estreñimiento.

El estreñimiento es la principal causa de que haya más presión en su colon. Cuando usted tiene estreñimiento, sus músculos hacen fuerza para mover las heces endurecidas. La presión adicional que provoca esta fuerza hace que los sectores débiles de su colon se deformen. Se crean bolsas que salen hacia afuera: estos son los divertículos.

Los expertos no saben cuáles son las causas de la infección que produce la diverticulitis. Creen que la infección puede comenzar cuando las heces o las bacterias quedan atrapadas en los divertículos.

¿Quiénes corren el riesgo de tener enfermedad diverticular?

Los expertos no saben con certeza si su dieta influye sobre su riesgo de tener enfermedad diverticular. Pero usted corre un riesgo mayor de tener esta enfermedad si:  

  • Tiene más de 50 años

  • Es hombre

  • Tiene diverticulosis

  • Tiene obesidad

  • No hace mucha actividad física

  • Usa medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)

  • Fuma

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad diverticular?

Los síntomas de cada persona pueden variar, y pueden incluir lo siguiente:

  • Diverticulosis. Puede tener diverticulosis y no tener dolor ni ningún síntoma. Pero los síntomas pueden incluir cólicos leves, inflamación o distensión, y estreñimiento. Estos síntomas también pueden deberse al síndrome de intestino irritable, úlceras estomacales u otros problemas de salud. Estos síntomas no siempre significan que tiene diverticulosis.

  • Diverticulitis. El síntoma más común de la diverticulitis es dolor abdominal. Un signo claro de que tiene esta enfermedad es sentir sensibilidad o dolor en la parte inferior izquierda de su abdomen. Si la causa es una infección, puede tener fiebre, náuseas, vómito, escalofríos, cólicos y estreñimiento.

  • Colitis diverticular. Esto se produce cuando su colon se inflama (colitis) a consecuencia de la enfermedad diverticular. Esto es menos frecuente que la diverticulitis.

Los síntomas de la enfermedad diverticular pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Siempre consulte a su proveedor de atención médica para estar seguro.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad diverticular?

Su proveedor de atención médica le hará preguntas sobre sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. También puede que le solicite hacerse las siguientes pruebas y análisis:

  • Radiografías. 

  • Examen digital del recto. Este examen comprueba si usted tiene problemas en el ano o zona rectal. Su proveedor de atención médica le introducirá suavemente un dedo lubricado, enguantado, en su recto. Así, su proveedor de atención médica comprobará el músculo que cierra el ano.

  • Una muestra de heces. Esta prueba revisa si tiene bacterias o parásitos anormales en su sistema digestivo. Para eso, le tomarán una pequeña muestra de heces que se enviará a un laboratorio.

  • Tomografía computarizada (TC). Esta prueba muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, tales como los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. Se usa para ver si hay complicaciones de la enfermedad diverticular, tal como la diverticulitis.

  • Enema de bario o serie radiográfica del tracto gastrointestinal inferior. Es un examen radiográfico del recto, el intestino grueso y la parte inferior de su intestino delgado. Le colocarán un líquido metálico llamado bario. El bario recubre los órganos para que puedan verse en una radiografía. El bario se pone en un tubo y se inserta en su recto en forma de enema. Una radiografía de su abdomen mostrará si usted tiene alguna zona estrechada (estenosis), bloqueos u otros problemas.

  • Colonoscopia virtual. Es una tomografía computarizada (TC) que examina su colon usando aire y contraste.

  • Sigmoidoscopia flexible. Esta prueba analiza la parte interior de su intestino grueso. Ayuda a ver qué está causando el estreñimiento. Le insertarán un tubo corto y flexible, con luz, llamado sigmoidoscopio, en el intestino a través del recto. A través de este tubo le enviarán aire hacia el intestino para inflarlo. Así, será más fácil ver en su interior. Pueden tomarle una muestra de tejido (biopsia) si es necesario.

  • Colonoscopia. Este examen observa la totalidad del recorrido de su intestino grueso. Puede ayudar a revisar cualquier crecimiento anormal, tejido que esté rojo o hinchado, llagas (úlceras) o sangrado. Le insertarán un tubo largo y flexible, con luz (colonoscopio) por su recto y hasta su colon. Este tubo permite a su proveedor de atención médica ver el revestimiento de su colon y tomar una muestra de tejido (biopsia) para analizarla. También puede tratar algunos problemas que puedan encontrarse.

¿Cómo se trata la enfermedad diverticular?

Su proveedor de atención médica preparará un plan de cuidados para usted según:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia clínica

  • La gravedad de su caso

  • Qué tan bien maneja ciertos medicamentos, tratamientos o terapias

  • Si se espera que su afección empeore

  • Su opinión y lo que usted querría hacer

Los expertos sugieren comer entre 20 y 35 gramos de fibra cada día. Su proveedor de atención médica puede decirle que coma más alimentos con fibra, tales como:

  • Panes, cereales y otros productos integrales

  • Frutas, como bayas, manzanas y duraznos

  • Verduras, como brócoli, repollo, espinaca, zanahorias, espárragos y calabaza

  • Frijoles

El tratamiento para la diverticulitis también puede incluir:

  • Medicamentos analgésicos (calmantes)

  • Medicamentos para combatir la infección (antibióticos)

  • Medicamentos para controlar los espasmos musculares

  • Permitir que su colon descanse. Para eso deberá seguir una dieta líquida y hacer reposo en cama

  • Descansar los intestinos o comer solo líquidos transparentes por algún tiempo

Puede que necesite quedarse en el hospital si ha tenido un ataque fuerte con dolor intenso o infección. En algunos casos, es posible que se necesite una cirugía.

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad diverticular?

La enfermedad diverticular puede causar otros problemas de salud, tales como:

  • Infección

  • Agujeros o desgarros

  • Bloqueos

  • Hemorragia

  • Colitis (inflamación del colon)

¿Se puede prevenir la enfermedad diverticular?

Los expertos no saben cómo evitar que suceda la enfermedad diverticular. Pero una vez que tiene diverticulosis, es posible que disminuya su riesgo de tener diverticulitis si sigue una dieta con alto contenido de fibra. No necesita evitar el maíz, las nueces o las semillas.

Cómo vivir con con la enfermedad diverticular

Si tiene diverticulosis, siga los consejos de su proveedor de atención médica. Algunas personas con diverticulosis tendrán diverticulitis. Unas pocas tendrán sangrado diverticular.

¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Si sus síntomas empeoran o vuelven después del tratamiento, llame a su proveedor de atención médica. También debería llamarlo si nota sangrado.

Puntos clave

  • La enfermedad diverticular se produce cuando aparecen síntomas de la diverticulosis (las bolsas) o la diverticulitis (infección o inflamación de esas bolsas).

  • El síntoma más común es dolor abdominal.

  • Un signo claro de que tiene esta enfermedad es sentir sensibilidad en la parte inferior izquierda de su abdomen.

  • Para comprobar si tiene enfermedad diverticular, su médico puede indicarle pruebas que observan su intestino desde el exterior (como una tomografía computarizada o una colonoscopia virtual) o desde el interior (como una colonoscopia).

  • El tratamiento puede incluir comer más fibra. No obstante, durante un ataque de diverticulitis, puede que le indiquen consumir solo líquidos transparentes o comidas con bajo contenido de fibra por algún tiempo.

  • Puede que necesite quedarse en el hospital si ha tenido un ataque fuerte con dolor intenso o infección.

  • La enfermedad diverticular puede causar otros problemas de salud, tales como infecciones, bloqueos, desgarros o sangrado.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.

  • En la consulta, anote los nombres de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas y análisis, y toda nueva instrucción que su proveedor le dé.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.