nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Ejemplos de Agentes No Teratógenos

      Un agente no teratógeno es aquel que no causa anomalías congénitas.

      ¿Cuáles son algunos ejemplos de agentes no teratógenos?

      • Espermicidas. Los espermicidas son agentes que afectan la capacidad del espermatozoide para fertilizar un óvulo. Esto sugiere que los espermicidas ni siquiera afectan el desarrollo del feto, ya que su tarea es evitar un embarazo en primer lugar. Varios estudios no pudieron demostrar relación alguna entre el uso de espermicidas y el aumento de las probabilidades de desarrollar anomalías congénitas.

      • Paracetamol. El paracetamol es el componente activo de algunos analgésicos. Miles de mujeres han usado analgésicos que contienen paracetamol durante el embarazo y no se ha establecido una relación con un aumento de las posibilidades de que se desarrollen anomalías congénitas, particularmente cuando se usan en las dosis recomendadas o en dosis inferiores.

      • Vitaminas prenatales. Las vitaminas prenatales se recetan a mujeres embarazadas con el fin de complementar una dieta alimenticia para compensar las crecientes necesidades nutritivas del embarazo. La cantidad de vitaminas que contiene una vitamina prenatal se calcula específicamente para tratar algunos de los cambios biológicos que tienen lugar cuando una mujer está embarazada, como un aumento en el volumen sanguíneo. Si se respeta la dosis recomendada, las vitaminas prenatales no aumentan el riesgo de anomalías congénitas.
        Es importante saber que si se toman vitaminas, minerales o suplementos a base de hierbas adicionales (además de una vitamina prenatal durante el embarazo), esto puede ser peligroso para el feto en desarrollo. Esto se debe a que las vitaminas, minerales o suplementos a base de hierbas adicionales pueden producir un efecto tóxico para el embarazo y convertirse en agentes teratógenos. Asegúrese de consultar a su médico antes de tomar vitaminas, minerales o suplementos a base de hierbas de venta libre durante el embarazo.

      • Hornos de microondas. Existen dos tipos de radiación: radiación ionizante y no ionizante. Los rayos X son un ejemplo de radiación ionizante, mientras que los rayos ultravioleta (luz solar) y las microondas son ejemplos de radiación no ionizante. La radiación no ionizante no es teratógena. El simple hecho de que una madre esté al aire libre, bajo la luz solar, durante el embarazo no interfiere en el desarrollo del feto. Sin embargo, no se sabe si cocinar alimentos con un horno de microondas durante el embarazo puede aumentar el riesgo de que se produzca alguna anomalía congénita o problema de salud.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex