nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Trastorno del espectro autista

      ¿Qué es el trastorno del espectro autista (ASD)?

      El trastorno del espectro autista, puede ser identificado más a menudo en los primeros años de vida de un niño. Los niños con ASD tienen dificultad en áreas de desarrollo o en el uso de destrezas funcionales, como el lenguaje, comunicación, socialización y comportamientos motrices. Hay muchos tipos de ASD, que previamente fueron clasificados por separado, estos trastornos están ahora clasificados bajo el mismo nombre, ASD:

      • Autismo 

      • Trastorno de Asperger

      • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera  

      • Trastorno desintegrativo de la niñez (también llamado psicosis desintegrativa)

      ¿Qué causa el ASD?

      No se conocen las causas específicas del ASD. Los niños con ASD tienen problemas para procesar la información, por tanto las causas del ASD tienen algo que ver con diferencias en la funcionalidad del cerebro. Sin embargo, los comportamientos de crianza no son la causa o incluso un factor contribuyente en la causa o causas del ASD.

      ¿Quién resulta afectado por el ASD?

      Un promedio de 1 de cada 88 niños tiene alguna forma de ASD. El ASD se encuentra más frecuentemente en los chicos.

      ¿Cuáles son los síntomas del ASD?

      Los siguientes son los síntomas más comunes del ASD. Sin embargo, cada niño puede experimentar los síntomas de manera diferente.

      Los síntomas del ASD pueden incluir:

      • No interactuar bien socialmente con otros, incluyendo los padres:

        • Mostrar una falta de interés en, o rechazo de, contacto físico. Los padres describen a los bebés autistas como "desafectos". Los bebés y niños autistas no se confortan con el contacto físico.

        • Evitan el contacto visual con otros, incluyendo los padres

        • No tienen amigos ni interactúan con otros niños

      • No se comunican bien con otros

        • Su lenguaje es retrasado o no se desarrolla bien

        • Una vez se desarrolla el lenguaje, no lo usan para comunicarse con otros

        • Tiene ecolalia (repite palabras o frases repetidamente, como un eco)

      • Demuestra conductas repetitivas:

        • Tiene movimientos motrices repetitivos (como balancearse y agitar las manos o dedos)

      • Está preocupado, generalmente con luces, objetos en movimiento o partes de objetos

      • No le gusta el ruido

      • Tiene rituales

      • Requiere rutinas

      Algunos niños con ASD tienen:

      • Desarrollo normal del habla, destrezas de auto ayuda, destrezas de pensamiento (desarrollo cognitivo) y curiosidad sobre su entorno.

      • Dificultad con interacciones sociales como hacer amigos, compartir ideas, compartir placeres o logros, expresiones faciales (sonrisas) o contacto visual con otros

      • Patrones de comportamiento o juego repetitivos y estereotipados o como extrañas rutinas o rituales (agitar las manos o dedos, coleccionar objetos extraños como pelusas)

      • Capaces de originalidad y creatividad enfocadas en áreas de interés aisladas

      Los síntomas del ASD pueden parecerse a otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte con al médico de su hijo para un diagnóstico.

      ¿Cómo se diagnostica el ASD?

      El ASD por lo general se identifica cerca de los 3 años de edad. Un psiquiatra infantil u otro profesional de salud mental por lo general hacen el diagnóstico del ASD luego de una evaluación psiquiátrica y médica integral.

      Es importante diagnosticar el ASD temprano y con precisión porque el ASD puede poner a los niños bajo riesgo de desarrollar otros trastornos mentales (por ejemplo, depresión, trastorno de déficit de atención/hiperactividad, trastorno obsesivo compulsivo y esquizofrenia).

      Tratamiento para el ASD

      El tratamiento específico para el ASD será determinado por el médico de su hijo con base en:

      • La edad, salud global e historial médico de su hijo

      • Extensión del trastorno

      • Tipo de trastorno

      • La tolerancia de su hijo a medicamentos específicos o terapias

      • Las expectativas del curso del trastorno

      • Su opinión o preferencia

      Los planes de tratamiento son individualizados con base en los síntomas y nivel de severidad de cada niño. Los enfoques de tratamiento multidisciplinario son utilizados según sean necesarios para abordar las necesidades individuales de cada niño.

      El tratamiento puede incluir:

      • Terapia del habla

      • Terapia ocupacional

      • Capacitación en destrezas sociales (para ayudar a los niños a aprender a desarrollar actividades del diario vivir o ADL, y formas de comunicarse y relacionarse con otros)

      • Terapia del comportamiento

      Los programas conductuales y educativos especializados están diseñados para tratar los trastornos del desarrollo. Las técnicas conductuales ayudan a los niños a aprender en formas más aceptables. Se le puede enseñar a los padres técnicas conductuales para ayudarles a brindar recompensas consistentes y a establecer límites en el hogar. Mientras que algunos niños con ASD necesitan salones de clase especializados que son altamente estructurados y prestan atención a las necesidades académicas específicas de un niño, otros son capaces de funcionar en un salón de clases normal con menos atención especializada.

      Los medicamentos pueden ser útiles para tratar algunos síntomas del ASD en algunos niños. Los profesionales de la salud mental de niños y adolescentes ayudan a las familias a identificar y a participar en el tratamiento y en programas educativos con base en las necesidades educativas y de tratamiento individuales de un niño.

      Prevención del ASD

      No se conocen todavía las medidas de prevención para reducir la incidencia o severidad de cualquier tipo de ASD. Sin embargo, se cree que la identificación, diagnóstico y tratamiento tempranos pueden proporcionar la mejor oportunidad para disminuir los síntomas de los trastornos del espectro autista. 

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex