Tratamientos y servicios de fertilidad
Nuestros expertos en salud reproductiva y fertilidad ofrecen una variedad de servicios integrales que incluyen los siguientes:
Carga...
The latest information about the 2019 Novel Coronavirus, including vaccine clinics for children ages 6 months and older.
La información más reciente sobre el nuevo Coronavirus de 2019, incluidas las clínicas de vacunación para niños de 6 meses en adelante.
Nuestros expertos en salud reproductiva y fertilidad ofrecen una variedad de servicios integrales que incluyen los siguientes:
Nuestro laboratorio de andrología utiliza el sistema CASA (analizador de semen asistido por computadora), con un analizador de espermas CEROS, para los análisis de semen y para lavados de semen. Su médico también puede solicitar una morfología estricta de Kruger. Se ofrece la criopreservación de espermas, pero se deben hacer arreglos de almacenamiento a largo plazo con el Cryobank.
Para muchas personas, los servicios de conservación de la fertilidad pueden ayudar a mantener la opción de tener hijos en el futuro. Para las mujeres que desean conservar su capacidad de tener hijos más adelante, nuestros servicios de criopreservación de óvulos o embriones pueden ser de utilidad. Los servicios de conservación de la fertilidad también pueden ser útiles para los pacientes con cáncer, ya que muchos tratamientos de cáncer pueden dañar el sistema reproductivo. Cada vez más, los pacientes que se someten a una transición de género también utilizan los procedimientos de conservación de la fertilidad como parte de su proceso de afirmación de género.
Ofrecemos muchas opciones para la conservación de la fertilidad, que incluyen:
Obtenga más información sobre nuestros servicios de conservación de la fertilidad
Ofrecemos asesoría genética a parejas que buscan información adicional sobre las opciones de pruebas géneticas previas a la concepción y a la implantación. Nuestro asesor genético ayuda a los pacientes a entender y adaptarse al efecto médico, psicológico y hereditario de la enfermedad genética, e interpreta el historial médico y familiar para evaluar la posibilidad de que la enfermedad sea ocurrente o recurrente, cuyo objetivo es promover las decisiones informadas.
Obtenga más información sobre los motivos para reunirse con un asesor genético de fertilidad.
Es un tratamiento de fertilidad en el que se utiliza un catéter para colocar esperma directamente en el útero de la mujer y así aumentar el número de espermatozoides que llegan a las trompas de Falopio, lo que aumenta la posibilidad de fertilización.
Es uno de los tipos más comunes y eficaces de tecnología reproductiva asistida para ayudar a las mujeres a embarazarse; el proceso implica fertilizar un óvulo fuera del cuerpo, en una caja de Petri, e implantarlo después en el útero de la mujer.
Nuestros médicos trabajan con usted para individualizar las probabilidades pronosticadas de éxito de la FIV con base en su situación única.
El Laboratorio de fertilización in vitro (FIV) del programa de Salud reproductiva y fertilidad de Stanford tiene como objetivo encontrar nuevas y mejores formas de ayudar a las personas a tener hijos. En algunos casos, cuando los pacientes tienen dificultades para concebir o necesitan congelar su esperma o sus óvulos para usarlos más adelante, el laboratorio puede ofrecer muchas formas de ayudar a los pacientes a tener un hijo.
Nuestros servicios incluyen los siguientes:
Hay muchas opciones disponibles para la formación de familias en la comunidad LGBTQ. Entre nuestros tratamientos, ofrecemos:
El programa de Salud reproductiva y fertilidad de Stanford Medicine ofrece con orgullo servicios de seguimiento para pacientes que reciben tratamiento en otro centro de fertilidad. Nuestros servicios de seguimiento incluyen ecografía de pelvis para el control folicular y análisis de laboratorio. Es posible que se requiera una solicitud de servicios de seguimiento debido a la ubicación laboral del paciente, el destino del viaje o la proximidad a nuestra clínica durante su tratamiento.
Consiste en el uso de medicamentos para estimular los folículos en los ovarios, lo que produce la liberación de múltiples óvulos en un ciclo para aumentar las posibilidades de fertilización.
Cuando algún padre o ambos padres portan una mutación que los pone en riesgo de tener un niño con un trastorno hereditario, la prueba de preimplantación de embriones puede diagnosticar a un embrión como afectado o no afectado, y los embriones que no portan el gen afectado pueden ser seleccionados para la transferencia. Este proceso se conoce como DGP. El DGP puede reducir de manera significativa las posibilidades de tener un hijo afectado. Normalmente se realiza con pacientes que no tienen problemas para concebir. Muchas parejas saben que están en riesgo debido a que un miembro de la familia tiene la enfermedad, pero algunos pacientes pueden ser portadores silenciosos. La revisión del portador previa al embarazo puede ayudar a identificar a pacientes y parejas que están en riesgo de tener un bebé con un síndrome genético común.
La revisión genética preimplantacional es diferente del DGP porque se hace a pacientes que no portan una mutación que se sabe que provoca una enfermedad y que quieren reducir sus posibilidades de un desequilibrio cromosómico que podría llevar a un aborto espontáneo o a tener un bebé con un cromosoma extra o faltante, como es el caso del síndrome de Down. Conforme las mujeres envejecen, sus óvulos tienen un mayor riesgo de portar un cromosoma extra o faltante. La revisión genética preimplantacional de embriones puede incluir a los 24 cromosomas y, por lo tanto, algunas veces se conoce como revisión cromosómica integral (RCI). La RGP se puede realizar junto con un ciclo de FIV estándar en una pareja, pero generalmente se considera para pacientes en donde la mujer tiene más de 35 años. Un beneficio adicional de la RGP es que mejora la capacidad de elegir a los embriones más sanos en una cohorte, y así se logra una tasa de éxito elevada con una sola transferencia de embriones, además de que se reducen los riesgos de embarazos gemelares.
El equipo de Salud reproductiva y fertilidad de Stanford Medicine ofrece un enfoque multidisciplinario para optimizar su salud general antes de concebir, con el objetivo de darle la mejor oportunidad de tener un embarazo exitoso y sostenido.
Más información >
Nuestro laboratorio de REI proporciona servicios integrales a mujeres y a hombres. Está autorizado por el Estado de California y tiene una licencia de banco de tejidos. Nuestros tecnólogos y flebotomistas con experiencia y con licencia en California que forman el personal de laboratorio están altamente especializados en el campo de la tecnología reproductiva. El personal del laboratorio interactúa con el personal clínico para lograr lo mejor en la atención a pacientes.
Es la corrección quirúrgica de trastornos del sistema reproductivo que pueden estar provocando problemas de fertilidad; muchas anormalidades se pueden tratar con cirugía mínimamente invasiva.
La reproducción por subrogación implica el uso de otra persona, conocida o anónima, para asistir a una persona o a una pareja a embarazarse.
El programa de Salud reproductiva y fertilidad de Stanford Medicine es uno de los más grandes en el área de la Bahía. Ofrecemos donación de óvulos y fertilización in vitro (FIV) con una portadora gestacional como formas de lograr el embarazo. Nuestro equipo de expertos trabajará con las agencias de donantes para ayudarle a identificar a la donante anónima que se ajustará a sus necesidades o a una donante que usted conozca antes de empezar el tratamiento (p. ej., una hermana, prima o amiga). Lo mismo aplica al programa de Portadora gestacional.
© 2023 Stanford Medicine Children's Health