Terapias nutricionales para la IBD
Tenemos uno de los programas nutricionales para la IBD más robustos del Oeste, que ofrece terapias nutricionales tradicionales y de vanguardia. Consideramos que la nutrición es un componente importante en el control de la IBD, especialmente para reducir la inflamación y el desequilibrio microbiano en el intestino. Tenemos experiencia en diferentes terapias dietarias, entre las que se incluyen, entre otras, la dieta de carbohidratos específicos (SCD), la nutrición enteral exclusiva (EEN) y la dieta de exclusión de la enfermedad de Crohn (CDED). En algunos niños, las terapias nutricionales han demostrado resultados comparables con los medicamentos cuando se las implementó bajo dirección médica. Como con las terapias médicas, personalizamos las dietas terapéuticas creando un plan específico, un niño y una familia por vez.
Si es nuevo para la IBD y desea obtener más información sobre la terapia nutricional, usted y su hijo/a se reunirán con nuestro equipo especialmente capacitado y experimentado sobre nutrición para la IBD para hacer una consulta nutricional integral. Además, estamos disponibles para proporcionar asistencia continua para la implementación y continuación exitosas de diversas estrategias nutricionales. Personalizamos nuestra atención porque sabemos que cada niño es único y lo que funciona para su hijo/a podría no funcionar para otro.
Nutrición enteral exclusiva (EEN)
La EEN es una de las pocas dietas médicamente comprobadas para inducir la remisión y, en Europa, sigue entre las principales terapias. Los estudios han demostrado que las personas con la enfermedad de Crohn que usan la EEN para inducción tienen tasas similares de respuesta en comparación con los esteroides. Las fórmulas médicas cubren todas las necesidades nutricionales de los niños por vía oral o por sonda nasogástrica, que es un tubo que administra la fórmula directamente al estómago. La dieta EEN se mantiene por hasta dos a tres meses y puede constituir el 100 por ciento de la dieta de su hijo/a. Es una opción segura y exitosa para inducir la remisión y requiere una estrecha supervisión. Después de lograr la remisión, su hijo/a puede pasar a otra dieta para la terapia de mantenimiento. Su hijo/a también puede continuar usando fórmula para una parte de sus necesidades nutricionales (nutrición enteral parcial [PEN]) además de otras terapias médicas o de mantenimiento nutricional.
Dieta de carbohidratos específicos (SCD)
Nos enorgullece ser uno de los primeros centros de los Estados Unidos en ofrecer la SCD como parte de nuestro cuidado para la IBD. Desde 2004, ofrecemos orientación especializada para familias sobre esta dieta y continuamos siendo líderes en este campo. La SCD es una dieta sana equilibrada a nivel nutricional que se centra en alimentos ricos en nutrientes, entre los que se incluyen verduras, frutas, carnes, pescado, grasas y aceites saludables, huevos, legumbres/frijoles, frutos secos y harinas de almendras. Como parte de la dieta, usted elimina los azúcares, los alimentos procesados, los conservantes, todos los granos, las verduras con almidón y los lácteos que contienen lactosa. Personalizamos los planes de dietas para satisfacer otras restricciones dietarias que su familia puede tener, como vegetarianismo y alergias a alimentos, para garantizar la seguridad nutricional. En caso de ser indicado por la clínica, trabajamos con usted para liberar la dieta después de una remisión sostenida.
Muchas de nuestras familias con IBD usaron esta dieta de manera exitosa para controlar los síntomas con y sin medicamentos. Al promover una buena nutrición y un intestino saludable, la dieta permite una mayor absorción de nutrientes que fomentan el crecimiento, la energía y el aprendizaje. Somos uno de los pocos centros de estudio para el estudio PRODUCE a través de la red IMPROVECARENOW, que busca evidencia científica para respaldar el éxito anecdótico de la dieta, promoviendo el tratamiento para la IBD en todo el país.
Dieta de carbohidratos específicos modificada (mSCD)
Reconocemos que es posible que una dieta SCD estricta no sea factible para todos. La mSCD es muy parecida a la SCD, pero permite cinco alimentos adicionales, lo que hace que la dieta sea más fácil y más sabrosa para su hijo/a. Los alimentos agregados incluyen avena, arroz orgánico, batata, jarabe de arce y cacao en polvo. También es parte del estudio PRODUCE a través de la red IMPROVECARENOW para comparar su efectividad con la SCD estricta.
Dieta de exclusión de la enfermedad de Crohn (CDED)
La CDED es una dieta integral combinada con una nutrición enteral (fórmula médica). Está basada en el conocimiento de que algunos alimentos pueden provocar inflamación y empeorar los síntomas de la enfermedad de Crohn. Esta dieta se divide en fases en las que la fase inicial consiste en la eliminación del gluten, productos lácteos, alimentos procesados, azúcares y carne roja. Su hijo/a puede ingerir determinados alimentos junto con la fórmula enteral, que proporciona un 50 por ciento de sus calorías. Después de 12 semanas, a medida que su hijo/a logre la remisión, la dieta se vuelve más flexible y más estrechamente alineada con una dieta mediterránea. A la larga, su hijo/a podrá ingerir algunas comidas habituales.
Nutrición general
Una nutrición óptima, en todas sus formas y variedades, desempeña un papel fundamental en la salud de su hijo/a. Por este motivo, también proporcionamos orientación nutricional, supervisión y definición de objetivos para una alimentación general saludable para la IBD, así como también orientación para el veganismo/vegetarianismo, atletas, alergias a alimentos, personas selectivas a la hora de comer y mucho más. Nuestra oferta nutricional se adapta a las necesidades individuales de su hijo/a, a su etapa de la vida, a sus niveles de actividad física y a sus preferencias culturales. Nuestro equipo de nutrición de IBD adopta un enfoque holístico con el objetivo de trabajar para alcanzar resultados realistas y factibles, y garantizar que la dieta de su hijo/a contenga toda la energía y todos los nutrientes necesarios para que se desarrolle bien ahora y en el futuro. Al decidir la dieta para su hijo/a, analizamos las dietas específicas para la IBD descritas anteriormente, pero también tenemos en cuenta una variedad de otras dietas, entre las que se incluyen, entre otras, las siguientes:
- Antiinflamatoria: esta dieta previene las inflamaciones crónicas a través de la ingesta de alimentos al evitar determinados carbohidratos y alimentos procesados y al enfocarse en verduras, frutas, frutos secos, semillas, proteínas magras y grasas saludables.
- Protocolo antoinmune (AIP): Tal como con la dieta antiinflamatoria, el enfoque de esta dieta se centra en reducir las inflamaciones. Entre los alimentos permitidos se incluye carne, pescado, verduras, algunas frutas y aceites saludables. Los alimentos que deben evitarse incluyen productos lácteos, todos los granos, las legumbres, los frijoles, los frutos secos y las semillas.
- IBD-AID: creada para personas con IBD, esta dieta se centra en ingerir alimentos prebióticos y probióticos para fomentar una flora intestinal saludable. En esta dieta, usted evita carbohidratos como trigo, maíz y azúcares refinados para eliminar las bacterias intestinales malignas.
- Dieta baja en FODMAP: Dieta baja en oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables, que ayuda a eliminar los alcoholes de azúcar y los carbohidratos de cadenas cortas (azúcares que suelen ser difíciles de absorber).
- Mediterránea: A esta dieta la suelen usar las personas de países cerca del mar Mediterráneo e incluye pescado, grasas saludables, cereales integrales, frutas y verduras.
Para obtener más información sobre dieta y nutrición específicas para la IBD, consulte el apartado Recursos para pacientes y familiares.