Acupuntura

¿Qué es la acupuntura?

La acupuntura es la práctica de pinchar la piel con agujas metálicas, sólidas y delgadas que luego se activan mediante movimientos suaves y específicos de las manos del profesional o mediante estimulación eléctrica. 

La acupunctura forma parte de la antigua práctica de la medicina china tradicional. De acuerdo con las teorías de la medicina china tradicional, el cuerpo humano tiene más de 2,000 puntos de acupuntura conectados mediante vías o meridianos. Estas vías crean un flujo de energía (Qi) a través del cuerpo que es responsable de la salud global. La interrupción del flujo de energía puede causar enfermedades. La acupuntura puede corregir estos desequilibrios cuando se aplica en los puntos de acupuntura y mejora el flujo de Qi, mejorando así la salud.

Los estudios han demostrado que la acupuntura es eficaz para diversas afecciones.

La acupuntura no es para todos. Si usted elige ver a un acupunturista, discútalo con su médico primero y encuentre a un profesional de la salud autorizado que tenga capacitación apropiada y credenciales.

¿Cómo se siente la acupuntura?

La acupuntura se lleva a cabo generalmente con agujas del grosor de un cabello. La mayoría de las personas siente un dolor mínimo a medida se inserta la aguja. La aguja se inserta en un punto que produce una sensación de presión o dolor. Las agujas se pueden calentar durante el tratamiento o se les puede aplicar una corriente eléctrica leve. La acupuntura hace que algunas personas reporten sentirse energizados por el tratamiento, mientras que otros dicen sentirse relajados.

La colocación inadecuada de la aguja de acupuntura puede causar molestias o dolor durante el tratamiento. Las agujas deben estar esterilizadas para prevenir una infección. Por eso es que es importante buscar tratamiento con un profesional de la acupuntura calificado. La FDA regula las agujas de acupuntura como lo hace con otros dispositivos médicos bajo buenas prácticas de manufactura y normas de esterilidad de un único uso.

En lugar de agujas, algunas veces se usan otras formas de estimulación sobre los puntos de acupuntura, como:

  • Calor (moxibustión)

  • Presión (acupresión)

  • Fricción

  • Succión (ahuecamiento)

  • Impulsos de energía electromagnética

¿Cómo afecta al cuerpo la acupuntura?

En general, se cree que los puntos de acupuntura estimulan el sistema nervioso central, que, a su vez, libera sustancias químicas a los músculos, la médula espinal y el cerebro. Estos cambios bioquímicos pueden estimular las capacidades de curación natural del cuerpo y promover el bienestar físico y emocional.

Estudios de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health, NIH) han demostrado que la acupuntura es un tratamiento eficaz por sí sola o en combinación con terapias convencionales para tratar lo siguiente:

  • Náuseas causadas por anestesia quirúrgica y quimioterapia para el cáncer

  • Dolor dental después de cirugías

  • Adicciones

  • Dolores de cabeza

  • Calambres menstruales

  • Codo de tenista

  • Fibromialgia

  • Dolor miofascial

  • Osteoartritis

  • Dolor en la parte baja de la espalda

  • Síndrome del túnel carpiano

  • Asma

También puede ayudar en la rehabilitación después de derrames cerebrales.

¿Cuáles condiciones se pueden beneficiar de la acupuntura?

Muchos estadounidenses buscan el tratamiento de acupuntura para el alivio del dolor crónico, como la artritis o el dolor en la parte baja de la espalda. La acupuntura, sin embargo, tiene usos extendidos en otras partes del mundo. Antes de considerar la acupuntura, consulte con su médico. Las condiciones que pueden beneficiarse de la acupuntura incluyen las siguientes:

Digestiva

Emocional

Gastritis
Síndrome del intestino irritable
Hepatitis
Hemorroides

Ansiedad
Depresión
Insomnio
Nerviosismo
Neurosis

Ojos-oídos-garganta

Ginecológica

Rinitis
Sinusitis
Faringitis

Dismenorrea
Infertilidad

Musculoesquelética

Neurológica

Artritis
Dolor en la espalda
Calambres musculares
Dolor y debilidad de los músculos
Dolor del cuello
Ciática

Dolor de cabeza
Migrañas
Disfunción neurógena de la vejiga
Enfermedad de Parkinson
Dolor posoperatorio
Derrame cerebral

Respiratoria

Diversas

Rinitis alérgica
Sinusitis
Bronquitis

Vejiga irritable
Prostatitis
Infertilidad masculina
Algunas formas de impotencia
Control de la adicción

Consideraciones a tomar cuando se elija la acupuntura

Ya que los estudios científicos no han explicado por completo cómo funciona la acupuntura dentro del marco de la medicina occidental, la acupuntura permanece como una fuente de controversias en el mundo médico. Es importante, por tanto, tomar los pasos preventivos enumerados a continuación:

  • Discuta la acupuntura con su médico primero. La acupuntura no es para todos. Discuta los tratamientos y medicamentos (recetados, suplementos dietarios y de venta libre) que está tomando. Si tiene un marcapasos, está en riesgo de infección, tiene problemas crónicos de la piel, está embarazada o tiene implantes del seno u otros implantes, asegúrese de decírselo a su médico. La acupuntura puede ser peligrosa para su salud si no menciona estos asuntos.

  • No confíe en un diagnóstico de enfermedad hecho por un profesional de la acupuntura. Si ha recibido un diagnóstico de un médico, puede desear preguntarle si la acupuntura podría ayudarle.

  • Elija un profesional de la acupuntura autorizado. Su propio médico puede ser un buen recurso para derivaciones a un profesional de la acupuntura autorizado o certificado. Los amigos y familiares pueden también ser una buena fuente de derivaciones. No tiene que ser médico para practicar la acupuntura o para volverse un acupunturista certificado. Aproximadamente 35 estados han establecido normas de capacitación para la certificación en acupuntura, aunque no todos los estados exigen que los acupunturistas obtenga una licencia para ejercer. Aunque no todos los acupunturistas certificados son médicos, la American Academy of Medical Acupuncture (Academia Americana de la Acupuntura Médica) puede proporcionar una lista de referencias de médicos que practican la acupuntura.

  • Tenga en cuenta los costos y la cobertura del seguro. Antes de comenzar el tratamiento, pregúntele al acupunturista sobre el número de tratamientos necesarios y cuánto costarán los tratamientos. Algunas aseguradoras cubren el costo de la acupuntura mientras que otras no. Es importante saber antes de comenzar el tratamiento si la acupuntura está cubierta o no por su seguro.