Neuropatía diabética (problemas nerviosos)

¿Qué es la neuropatía diabética?

La neuropatía diabética es el daño en los nervios debido a la diabetes. Con el tiempo, el nivel alto de azúcar (glucosa) en la sangre puede dañar los pequeños vasos sanguíneos que llevan sangre a los nervios, especialmente, los de las piernas. 

Los nervios envían mensajes a su cerebro respecto del dolor, la temperatura y el tacto. Les dicen a sus músculos cuándo moverse y de qué manera. También controlan los sistemas del cuerpo que digieren los alimentos y procesan la orina.

Si tiene diabetes, puede desarrollar problemas en los nervios en cualquier momento. En los primeros 10 años después del diagnóstico de diabetes, pueden aparecer problemas graves con los nervios. El riesgo de tener neuropatía aumenta cuanto más tiempo haga que tiene diabetes. Alrededor de la mitad de las personas con diabetes tiene alguna forma de daños en los nervios.

¿Cuáles son las causas de la neuropatía diabética?

No se conoce con certeza cuál es la causa de la neuropatía diabética. Hay varias cosas que pueden contribuir para que suceda; por ejemplo:

  • Nivel alto de azúcar en la sangre. Un nivel alto de azúcar (glucosa) en la sangre causa cambios químicos en los nervios. Eso daña la capacidad de los nervios de enviar señales. También puede dañar los vasos sanguíneos que llevan oxígeno y nutrientes a los nervios.
  • Sus genes. Ciertas características genéticas pueden aumentar el riesgo de tener daños en los nervios.

¿Cuáles son los síntomas de la neuropatía diabética?

Estos son los síntomas más comunes de la neuropatía diabética:

  • Entumecimiento de las manos o los pies, con frecuencia en ambos lados.
  • Dolor en las manos, los pies o las piernas.
  • Diferentes problemas en los pies, incluyendo callos, piel seca y roturas de la piel, dedos en garra y colapso de los tobillos.
  • Problemas con sus órganos internos, como el tracto digestivo, el corazón, los órganos sexuales o los ojos. Eso puede ocasionar:
    • Mala digestión
    • Diarrea o estreñimiento
    • Mareo, especialmente, cuando se pone de pie
    • Infecciones de la vejiga
    • Disfunción eréctil
    • Sequedad vaginal
    • Debilidad
    • Pérdida de peso
    • Depresión
    • Cambios visuales, incluida la incapacidad de ver o conducir cuando está oscuro

Los síntomas de la neuropatía diabética pueden parecerse a otros problemas de salud. Consulte a su proveedor de atención médica para tener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la neuropatía?

Para el diagnóstico de la neuropatía, necesitará un examen físico y otras pruebas especiales. Por ejemplo, una ecografía para ver si hay problemas urinarios. Le ecografía usa ondas de sonido para visualizar su vejiga. Los problemas en el estómago pueden verse mediante radiografías y otras pruebas de diagnóstico.

Además, su proveedor de atención médica puede:

  • Comprobar su fuerza muscular
  • Revisar sus reflejos musculares

Ver cómo responden sus nervios a:

  • La posición
  • La vibración
  • La temperatura
  • Un toque leve

Solicitar más pruebas, tales como:

  • Estudios de conducción nerviosa para comprobar el paso de la corriente eléctrica a través de un nervio.
  • Una electromiografía (EMG) para ver cómo los músculos responden a los impulsos eléctricos.
  • Una ecografía para determinar cómo están funcionando las diferentes partes de sus vías urinarias.
  • Una biopsia de los nervios para tomar una muestra de un nervio y analizarla.

¿Cómo se trata la neuropatía diabética?

Su proveedor de atención médica encontrará el mejor tratamiento para usted según:

  • Su edad
  • Su estado general de salud y su historia clínica
  • Qué tan enfermo está
  • Qué tan bien puede manejar medicamentos, procedimientos o tratamientos específicos
  • Cuánto tiempo se espera que dure la afección
  • Su opinión o preferencia

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y las molestias. También es importante evitar que haya más daño en los tejidos. El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Medicamentos analgésicos (calmantes)
  • Antidepresivos que actúan sobre el sistema nervioso para aliviar el dolor y las molestias
  • Cremas para aplicar sobre la piel
  • Terapia de estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS, por sus siglas en inglés)
  • Hipnosis
  • Aprender técnicas de relajación
  • Biorretroalimentación
  • Acupuntura
  • Calzado especial para que le brinde protección adicional a sus pies a fin de evitar lesiones

También puede indicarse tratamiento para las complicaciones de la neuropatía. Pueden ser problemas gastrointestinales, mareo y debilidad, y problemas sexuales o urinarios.

¿Cuáles son las complicaciones de la neuropatía diabética?

Problemas en la vejiga

Puede producirse una complicación de la neuropatía si la vejiga se paraliza. Si esto sucede, los nervios de la vejiga dejan de responder normalmente a medida que la vejiga se llena con orina. En consecuencia, la orina queda en la vejiga, lo que ocasiona infecciones de las vías urinarias.

Disfunción eréctil

La neuropatía puede causar una disfunción eréctil (DE) cuando afecta los nervios que controlan la erección. No obstante, no suele caer el deseo de tener relaciones sexuales.

Problemas gastrointestinales

Puede haber diarrea si los nervios que controlan el intestino delgado se dañan. La diarrea se produce más que nada por la noche. El estreñimiento es otra consecuencia del daño en los nervios de los intestinos.

En ocasiones, el estómago también resulta afectado. Puede perder la capacidad de mover los alimentos fácilmente a través del sistema digestivo, lo que causa vómito y distensión. Eso se llama gastroparesia. Cambia la rapidez con que el cuerpo absorbe la comida. Puede hacer que sea más difícil equiparar las dosis de insulina con las porciones de alimentos.

Problemas de la visión

La visión también puede verse afectada por la retinopatía, que suele comenzar con cambios en los vasos sanguíneos de la retina. Esto afecta los tejidos sensibles a la luz ubicados en la parte posterior del ojo. En algunos casos, los vasos sanguíneos pueden hincharse o tener pérdidas. En otros casos, hay un crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos en la superficie de la retina. Con el tiempo, eso puede ocasionar pérdida de la visión, e incluso ceguera. 

Su médico de los ojos (oftalmólogo) puede tratar la retinopatía con un rayo láser para hacer quemaduras diminutas. Esas quemaduras sellan los vasos sanguíneos e impiden que sigan creciendo y teniendo pérdidas.

Hipoglucemia asintomática

Puede pasar por alto las señales de advertencia que lo protegen contra un bajo nivel de azúcar en la sangre, como el nerviosismo y los temblores.

Puntos clave

  • La neuropatía diabética es el daño en los nervios debido a la diabetes.
  • En los primeros 10 años después del diagnóstico de diabetes, pueden aparecer problemas con los nervios. El riesgo de desarrollar neuropatía aumenta cuanto más tiempo haga que tiene diabetes. Alrededor de la mitad de las personas con diabetes tiene alguna forma de daños en los nervios.
  • Los síntomas comunes de la neuropatía diabética incluyen entumecimiento de las manos y los pies, y dolor en las manos, los pies o las piernas. También puede haber problemas con los órganos internos, como el tracto digestivo, el corazón, los órganos sexuales o los ojos.
  • Si tiene un nivel alto de azúcar en la sangre o diabetes, consulte a un proveedor de atención médica especializado en la diabetes y sus complicaciones.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.
  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.
  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.
  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.
  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.
  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.
  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.