nutch_noindex
Search Icon
    Botón de menú
    Stanford Children's Health
    DonateContactMyChart LoginFind a Doctor
    • Segunda opinión
    • Hacer donaciones
    • Establecer contacto con nosotros
    • Remitir a un paciente a nuestros servicios
    • En Español
    • Nuestras ubicaciones
    • Servicios médicos
    • Quiénes somos
    • Innovación e Investigación
    • Pacientes y visitantes
    • Para profesionales de la salud
    • Segunda opinión
    • Donate
    • En Español
    • MyChart Login
    • Visitas recientes
      • Nuestras ubicaciones
      • Servicios médicos
      • Quiénes somos
      • Innovación e Investigación
      • Pacientes y visitantes
      • Para profesionales de la salud
      CANCELAR
      • Ver más resultados

      Carga...

      COVID-2019 Alert

      Information about the 2019 Novel Coronavirus. Read the latest >

      Información sobre el coronavirus 2019 (COVID-19). Aprenda más >

      /nutch_noindex

       


      Trastorno de ansiedad por separación

      ¿Qué es el trastorno de ansiedad por separación?

      Parte del desarrollo normal del bebé es aprender que las separaciones de los padres no son permanentes. Los bebés jóvenes no entienden el tiempo, así que piensan que un padre que sale de la habitación se fue para siempre. Tampoco han desarrollado aún el concepto de permanencia del objeto; ese objeto oculto sigue allí, es solo que no se puede ver. Sin estos conceptos, los bebés pueden tornarse ansiosos y temerosos cuando un padre ya no está a la vista. El trastorno de ansiedad por separación tiene su pico entre los 10 y 18 meses. Termina típicamente para cuando el niño tiene 3 años de edad.

      ¿Cuáles son las señales del trastorno de ansiedad por separación?

      Los bebés que experimentan trastorno de ansiedad por separación temen que un padre deje la habitación y no regrese. El miedo puede empeorar en presencia de un extraño. Las respuestas típicas de los bebés que experimentan esta fase normal de desarrollo pueden incluir las siguientes:

      • Llorar cuando deja la habitación

      • Apegarse o llorar, especialmente en situaciones nuevas

      • Despertar y llorar a la noche después de dormir previamente toda la noche

      • No querer ir a dormir sin un padre cerca

      ¿Cómo puede ayudar a su hijo con trastorno de ansiedad por separación?

      Los niños que se sienten seguros son más capaces de manejar las separaciones. Mimar y consolar a su hijo cuando están juntos puede ayudarle a sentirse más seguro. Las siguientes son otras formas de ayudar a su hijo con las separaciones:

      • Consuele y tranquilice a su hijo cuando tiene miedo.

      • En casa, ayude a su bebé a aprender independencia y para ello permítale que gatee solo a otras habitaciones (seguras) por un período de tiempo.

      • Dígale a su bebé que se va a ir a otra habitación y que volverá; luego regrese.

      • Planifique sus separaciones cuando su bebé está descansado y alimentado, en lugar de antes de una siesta o comida.

      • Presente nuevas personas y lugares gradualmente, permita a su bebé que conozca a su nuevo proveedor del cuidado de la salud.

      • No prolongue las despedidas y haga que su niñera distraiga a su bebé o niño con un juguete mientras se va.

      • Presente un objeto de transición tal como una manta o juguete suave para ayudar a facilitar las separaciones.

      • Cuando se despierte de noche, consuele y tranquilice a su hijo con palmaditas y palabras de aliento pero evite que su hijo salga de la cama.

      Temas relacionados

      • Neurological Exam for Children
      • Multiple Sclerosis (MS)
      nutch_noindex
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • MyChart Login
      • Empleo
      • Blog
      • Remita a un paciente
      • Download from App Store Download From Google Play
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta

      © 2021 Stanford Children's Health

      Sobre

      • Quiénes somos
      • Nuestro hospital
      • Historias de pacientes
      • Blog
      • Noticias
      • Enviar una tarjeta de felicitación
      • Nuevo hospital
      • Empleo

      Conectar

      • Hacer una donación
      • Remita a un paciente
      • Contáctenos
      • Pague sus cuentas

      Encontrar

      • Médicos
      • Ubicaciones
      • Servicios
      • Clases
      Download from App Store Download From Google Play

      También puede encontrarnos en:

      • facebook
      • twitter
      • youtube
      • linkedin
      US News & World Report Badge
      • Stanford Medicine
      • Stanford University
      • Stanford Health Care
      • Lucile Packard Foundation
      • Notice of Nondiscrimination
      • Términos de uso
      • Política de privacidad
      • Código de conducta
      • © 2021 Stanford Children's Health
      /nutch_noindex