Radiografía del riñón, el uréter y la vejiga

¿Qué es una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

Es posible que este tipo de radiografía se haga para revisar el estómago en busca de causas de dolor. También se puede hacer para revisar los órganos y las  estructuras del sistema urinario o gastrointestinal (GI).La radiografía puede ser el primer procedimiento de diagnóstico usado para revisar el sistema urinario.

Las radiografías utilizan rayos de energía que pasan a través de los tejidos del cuerpo y se imprimen en una película especial para formar una imagen. Esta película muestra sus tejidos internos, huesos y órganos.

¿Por qué podría necesitar una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

La radiografía se puede hacer para diagnosticar la causa de dolor de estómago. Estos motivos pueden incluir masas, perforaciones o bloqueos. La radiografía se puede tomar para observar el tracto urinario antes de realizar otros procedimientos diagnósticos. Es posible que se vean cálculos en los riñones o uréteres.

Puede haber otras razones para que su proveedor de atención médica le recomiende realizarse una radiografía.

¿Cuáles son los riesgos de una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

Es posible que desee preguntarle a su proveedor de atención médica sobre la cantidad de radiación que se utiliza durante el procedimiento y los riesgos relacionados con su situación particular. Lleve un registro de sus antecedentes de exposición a radiación. Avise a su proveedor de atención médica sobre cualquier exploración u otros tipo de radiografía anterior. Los riesgos asociados con la exposición a la radiación pueden estar relacionados con la cantidad total de exámenes y/o tratamientos con rayos X durante un tiempo largo.

Informe a su proveedor si está o cree que puede estar embarazada. La exposición a la radiación durante el embarazo puede provocar defectos de nacimiento.

Es posible que existan otros riesgos según su problema de salud específico. Hable con su proveedor de atención médica sobre cualquier preocupación que tenga antes del procedimiento.

Ciertas cosas hacen que las radiografías sean menos precisas. Por ejemplo:

  • Radiografías recientes del estómago con el uso de bario

  • Gases, heces o un cuerpo extraño en el intestino

  • Masas en el útero o en un ovario

¿Cómo me preparo para una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

Las recomendaciones para prepararse incluyen las siguientes:

  • Su proveedor de atención médica le explicará el procedimiento y le ofrecerá la oportunidad de hacer las preguntas que podría tener al respecto.

  • En general, no se requiere preparación previa, como ayuno o sedación.

  • Informe al tecnólogo radiológico si está embarazada o piensa que puede estarlo.

  • Avise a su proveedor de atención médica y a su tecnólogo radiológico si tomó un medicamento que contiene bismuto, como Pepto-Bismol, en los últimos cuatro días. Los medicamentos que contienen bismuto pueden interferir con las pruebas.

  • Según su problema de salud, es posible que su proveedor de atención médica le pida otra preparación específica.

¿Qué sucede durante una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

Una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga se puede hacer de manera ambulatoria. También se puede hacer durante su internación en un hospital. Los procedimientos pueden variar según su afección y la forma de trabajo de su proveedor de atención médica.

En general, una radiografía sigue este proceso:

  1. Le pedirán que se quite toda prenda, alhajas u otros objetos que pudiesen interferir durante el procedimiento.

  2. Si le piden que se quite la ropa, le entregarán una bata para que se ponga.

  3. Le ubicarán de un modo tal que la parte del estómago a la que se le tomará la radiografía quede entre la máquina de rayos X y la película. Es posible que le pidan ponerse de pie, acostarse sobre una camilla, o acomodarse de costado sobre la camilla según la vista de rayos X que haya pedido su proveedor de atención médica. Es posible que le tomen radiografías en más de una posición.

  4. Puede que le cubran las partes del cuerpo de las que no se tomarán imágenes con un escudo de plomo para evitar la exposición a los rayos X.

  5. Una vez que usted esté ubicado, el tecnólogo radiológico le pedirá que permanezca quieto unos momentos mientras se le expone a los rayos X.

  6. Es muy importante permanecer totalmente inmóvil mientras se toma la radiografía. Cualquier movimiento puede alterar la imagen y hasta es posible que sea necesario tomar otra radiografía.

  7. Los rayos X se enfocarán sobre la zona que se fotografiará.

  8. El tecnólogo radiológico se ubicará detrás de una ventana de protección mientras se toma la imagen.

Aunque el procedimiento de la radiografía en sí mismo no causa dolor, mover la parte del cuerpo que se está examinando podría producir cierta molestia o dolor, particularmente en el caso de tener una lesión reciente  o de haberse realizado un procedimiento invasivo como una cirugía. El tecnólogo radiológico empleará todas las medidas posibles para que usted esté cómodo y para finalizar el procedimiento cuanto antes para minimizar cualquier incomodidad o dolor.

¿Qué sucede después de una radiografía del riñón, el uréter y la vejiga?

Usualmente usted no necesitará ningún cuidado especial después de una radiografía de riñón, uréter y vejiga. Tal vez su proveedor de atención médica le dé otras instrucciones según su situación.

Próximos pasos

Antes de aceptar hacerse la prueba o el procedimiento, confirme si sabe lo siguiente:

  • El nombre de la prueba o del procedimiento.

  • La razón por la que le harán la prueba o el procedimiento.

  • Qué resultados esperar y qué significan.

  • Los riesgos y los beneficios de la prueba o el procedimiento.

  • Cuáles son los posibles efectos secundarios o las posibles complicaciones.

  • Cuándo y dónde se hará la prueba o el procedimiento.

  • Quién le hará la prueba o el procedimiento y qué títulos o diplomas tiene esa persona.

  • Qué sucedería si no se hace la prueba o el procedimiento.

  • Si hay alguna prueba o procedimiento alternativos que podría considerar.

  • Cuándo y cómo recibirá los resultados.

  • A quién llamar después de la prueba o el procedimiento si tiene preguntas o problemas.

  • Cuánto tendrá que pagar por la prueba o el procedimiento.